Como reducir el impacto ambiental negativo que producimos cuando nos alimentamos,
hacemos las compras, limpiamos la casa o nos aseamos.
Cómo reducir basura al comprar
1. A la hora de escoger entre productos semejantes, elige aquel que tenga menos
envase y embalaje. Evita el consumo de los productos excesivamente
empaquetados. Ten en cuenta que esos envases también los pagas, en
ocasiones el precio del envoltorio supera al del producto.
2. Por regla general los envoltorios de cartón o papel y los envases de vidrio son
los menos dañinos. No lo olvides al tener que optar entre productos.
3. Cuando vayas a la compra no olvides llevar tu carro de la compra o la bolsa de
lona o malla. En última instancia, reutiliza las bolsas que ya te han dado.
Rechaza las bolsas que no necesitas, aunque insistan en regalártelas.
4. Insiste al dependiente en que no te envuelvan los objetos que has comprado,
salvo que sea imprescindible.
5. Los productos en tamaño familiar, sean de lo que sea, generan menos residuo
por unidad de producto. Tenlo en cuenta.
6. No consumas "botes" de bebidas, compra botellas de vidrio reutilizables.
7. Compra alimentos frescos, además de evitar envoltorios y envases, tu salud,
tu paladar y tu bolsillo lo agradecerán.
8. En ocasiones los envases (plásticos, botes, tetrabrics...) indican que son
"reciclables", eso tan sólo significa que podrían ser reciclados, no que lo vayan
a ser.
9. Evita en lo posible la comida "lista para calentar en el microondas".
10. Evita comprar ambientadores. Lo mejor es ventilar las habitaciones y, si acaso,
colocar plantas aromáticas, "popurris" o vaporizadores de aceites esenciales.
11. Rechaza los sobre-empaquetados. El embalaje suele representar más de la
mitad del precio y son una gran fuente de residuos de toda clase.
12. Elige las presentaciones en barra (desodorante, crema de afeitar...) y los pulverizadores manuales.
13. Para el cuidado de la piel emplea jabones naturales o neutros, por lo general
son más sanos. Pero no compres jabón liquido, sino en pastilla.
Estos son algunos puntos que podemos tomar en cuenta para beneficiarnos en distintos ámbitos.
Aurea Ximena Calvario Muñoz